José María Tortosa
Manolo Morán, 33
03550 San Juan de Alicante

CURRICULUM VITAE

Doctor en Ciencias Sociales (Roma) y en Sociología (Madrid). Catedrático del Departamento de Sociología II , ex–titular de la Cátedra Rafael Altamira (Investigación sobre la Paz) y actual director del Grupo de Estudios sobre Paz y Desarrollo (GEPYD) de la Universidad de Alicante. Ha dado, fuera de España, clases o conferencias en universidades de Italia, Inglaterra, Estados Unidos, China, Francia, México, Ecuador, Cuba, Brasil, Argelia y Colombia; investigó en Bolivia y Polonia. Ha realizado informes para la Universidad de Naciones Unidas y para el II Programa Europeo de Lucha contra la Pobreza.

Autor de una veintena de libros, entre los cuales: Sociología del sistema mundial (Tecnos, 1992), La pobreza capitalista (Tecnos, 1993, 1998), Corrupción (Icaria, 1995), El patio de mi casa: El nacionalismo dentro de los límites de la mera razón (Icaria, 1996), El largo camino De la violencia a la paz (Universidad de Alicante, 2001), El juego global: Maldesarrollo y pobreza en el capitalismo mundial (Icaria, 2001), Violencias ocultadas (Quito, Abya Yala, 2003) y La agenda hegemónica (Icaria, 2003).
Ha colaborado en los últimos años en los libros colectivos Insights into Maldevelopment (J. Danecki ed., Universidad de Varsovia, 1996), El Estado post-liberal (J.F. Tezanos ed., Sistema, 1996), Paz y guerra en conflictos de baja intensidad: El caso colombiano (Santa Fe de Bogotá, Programa para la Reinserción, Colección Tiempos de Paz, 1996), Desarrollo y Maldesarrollo (Seminario Permanente de Investigación para la Paz, 1997), Nacionalismo, internacionalismo. Una visión dialéctica (Colectivo de Estudios Marxistas ed., Muñoz Moya, 1997), L'Europe, pour ou contre nous? (H. Lelièvre y B. Wolfer eds., Éditions Complexe, 1997), Los conflictos armados. Génesis, víctimas y terapias (Seminario de Investigación para la Paz, 1997), I. Wallerstein, El futuro de la civilización capitalista (Icaria, 1997), Compasión y cálculo. Un análisis crítico de la cooperación no gubernamental al desarrollo (D. Sogge ed., Icaria, 1998), Globalización: Mito y realidad (Quito, ILDIS y Tramasocial, 1998), Los desafíos de la Unión Europea (C.J. Navarro y M. Pérez Yruela coords., INET, 1998), El sexo de la violencia (V. Fisas ed., Icaria, 1998), Neoliberalismo vs Democracia (F. Álvarez-Uría y otros, Ed. de la piqueta, 1998), Europa en la encrucijada (Seminario de Investigación para la Paz, 1999), Tendencias en desigualdad y exclusión social (J.F. Tezanos ed., Sistema, 1999, 2001), La globalización y sus excluidos (Foro "Ignacio Ellacuría" Solidaridad y Cristianismo, Verbo Divino, 1999), Globalización y sistema internacional. Anuario CIP 2000 (M. Aguirre coord., Icaria, 2000), Nacionalismo. Pasado, presente y futuro (Universidad de Castilla-La Mancha, 2000), La paz imperfecta (F. Muñoz ed., Universidad de Granada, 2001), La paz es una cultura (Seminario Permanente de Investigación para la Paz, 2001), Camins de pau al País Basc, (E. Vinyamata coord., Editorial Mediterrània, 2001), Adiós a las armas: Ni un solo niño en la guerra (J.M. Fernández-Martos y otros coords., Universidad de Comillas, 2001), Estructura y cambio social (Centro de Investigaciones Sociológicas, 2001), Clase, estatus y poder en las sociedades emergentes (J.F. Tezanos ed., Sistema, 2002) y Alternativas para el siglo XXI. I Encuentro Salamanca, (A. Guerra y J.F. Tezanos eds., Sistema, 2003).
Ha coordinado con R. Casilda Pros y contras del Estado del Bienestar (Tecnos, 1996). También ha coordinado De lo global a lo local. Relaciones y procesos (Club Universitario, 1997), Cambios globales y estilos de vida en la Comunidad Valenciana (Club Universitario, 1998), Pobreza y perspectiva de género (Icaria, 2001) y Mujeres pobres (Foessa, 2002).
Secretario de la Asociación Española de Investigación para la Paz. Ha traducido al castellano obras de Ralf Dahrendorf, Johan Galtung e Immanuel Wallerstein.

Actualizado el 10 de octubre, 2003

Teléfonos: Universidad (+34) 965903496; Particular (+34) 965655597; Fax (+34) 965903495.
Correo electrónico: jm.tortosa@ua.es