Anibal Quijano
CURRICULUM VITAE
Grados Academicos
- 1964 - Doctor, Facultad de
Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
- Master, Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), UNESCO-Universidad de
Chile, Santiago, Chile.
- Bachiller, Facultad de
Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Distinciones
- Doctor Honoris Causa,
Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. Junio de 1993.
Estudios Universitarios
- Departamento de Historia de
la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lima, Perú.
- Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima,
Perú.
- Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (FLACSO), Santiago, Chile.
Actividad Academica
- Actualmente, Profesor del
Department of Sociology, Binghamton University. Binghamton, New York, USA.
- Director del Centro de
Investigaciones Sociales (CEIS). Lima, Perú.
- Hasta 1995 Profesor
Principal de la Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Renuncié en Junio de
1995, en protesta por la intervención militar de la dictadura fujimorista.
- Directeur d'Etudes
Associee, de la Maison des Sciences de l'Homme, en Paris, Francia, en
1986, 1988, 1990, 1995.
- Profesor Simón Bolívar, en
el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Sao Paulo, Sao
Paulo, Brasil, en 1992 y 1993;
- Profesor-Investigador
Visitante, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Sao Paulo
(USP), Sao Paulo, Brasil. Abril-Mayo, 1991.
- Profesor Visitante,
División de Estudios de Postgrado, Universidad Nacional del Estado de Sao
Paulo (UNESPE). Sao Paulo, Brasil. Mayo, 1991.
- Profesor-Investigador
Visitante, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Puerto Rico, Río
Piedras, Agosto 1985 - Junio 1986.
- Profesor Visitante del
Curso Internacional sobre Crisis Internacional y Reordenamiento de la
Economía Mundial, Río de Janeiro, Brasil. Mayo, 1985.
- Profesor-Investigador
Visitante en las Universidades de Hannover y Universidad Libre de Berlin,
Alemania, en varios períodos, entre 1983 y 1996;
- Edward Larocque Tinker
Professor, Facultad de Ciencias Políticas e Instituto de Estudios Ibero y
Latinoamericanos. Universidad de Columbia, New York, USA, enero-junio
1983.
- Investigador Visitante,
Centro de Investigaciones Sociales, Universidad de Puerto Rico, Río
Piedras, Set/Dic, 1982.
- Profesor-Investigador
Visitante en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 1973 y
1974;
- Profesor-Investigador
Visitante en la Universidad Central de Venezuela, Caracas, en varios
períodos, entre 1972 y 2000;
- Profesor-Investigador
Visitante en la Universidad de Chile, Santiago, Chile, en 1965 y 1966;
- Profesor-Investigador
Visitante en la Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador, en varios
períodos, y en las de La Paz y Cochabamba, Bolivia.
- Profesor-Investigador
Visitante en el CENDES, de la Universidad Central de Venezuela, Caracas,
1976-1977
- Profesor Visitante en la
Escuela de Sociología, Facultad de Economía y Ciencias Sociales, de la
Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1976.
- Profesor-Investigador
Visitante en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad
Nacional del Ecuador, Quito, 1975.
- Profesor-Investigador Visitante
en el Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, México, Diciembre 1973-
Diciembre 1974.
- Profesor-Investigador
Visitante en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad
Nacional del Ecuador, Quito, 1973.
- Profesor-Investigador Visitante
en la Escuela de Sociología de la Facultad de Economía y Ciencias
Sociales, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1972
- Profesor-Investigador
Visitante en el CENDES, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1971.
- Profesor Principal del Curso
de Postgrado en Ciencias Sociales, NNUU-Universidad de SanAndrés, La Paz,
Bolivia, 1971.
- Investigador Principal del
Programa de Investigaciones sobre Urbanización y Marginalidad, en la
División de Asuntos Sociales, CEPAL, Santiago, Chile, 1966-1971
- Profesor en la Escuela
Latinoamericana de Economía (ESCOLATINA), Santiago, Chile, 1969.
- Profesor-Investigador
Visitante en el Centro de Investigaciones de Historia Americana,
Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1965-1968.
- Profesor en el Centro de
Investigaciones Económico-Sociales, Universidad de Chile. Santiago, Chile,
1967-68.
- Seminario Andino. George
Washington University, Washington, D. C. Enero 1-30, 1964.
- Director del Departamento
de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de La Molina,
Lima, Perú, 1962-1965.
- Profesor del Departamento
de Sociología, Facultad de Letras,Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Lima, Perú, 1962-1965.
- Profesor de la Universidad
Pedagógica Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, Lima, Perú, 1956-1957.
Además de lo enumerado, entre 1964 y 1975 he ejercido docencia o
impartido seminarios, cursillos y conferencias, en todas las universidades
principales de América Latina y en varias de Europa y Estados Unidos.
Menciono las principales de Europa y de Estados Unidos.
Europa:
- Universidad de Roma,
Italia.
- Universidad de Milan,
Italia.
- Instituto de Estudios
Sociales de La Haya, Holanda.
- Saint Anthnoy's College,
Universidad de Oxford, Inglaterra.
- Instituto de Estudios del
Desarrollo, Copenhaguen, Dinamarca.
- Instituto de Estudios sobre
América Latina, Estocolmo, Suecia.
Estados Unidos:
- New York University, New
York
- Rutgers University, New
Jersey.
- George Washington
University, Washington DC.
- University of Delaware,
Wilmington.
- University of Kentucky, Lexington.
- University of Iowa, Ames.
- University of North
Carolina, Raleigh.
- University of Kansas,
Lawrence.
- Cornell University, Ithaca.
- University of Michigan, Ann
Arbor.
- Starkville College,
Mississipi.
Publicaciones
(no están incluidas las publicaciones con seudónimo)
2001
- Colonialidad del Poder,
Globalización y Democracia. Sociedad y Política, Ediciones. Lima, Perú
(en prensa)
- "Poder y Derechos
Humanos". En Carmen Pimentel, comp. Poder, Salud Mental y Derechos
Humanos. CECOSAM. Lima, Peru.
- "El Regreso del Futuro
y las Cuestiones del Conocimiento". En Hueso Humero, No. 37.
Lima, Perú
- Colonialidad del Poder,
Globalización y Democracia. Instituto de Estudios Internacionales
Pedro Gual. Caracas, Venezuela.
- "Las Ultimas
Elecciones del Fujimorismo". En Anuario Latinoamericano, No.
5, . Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). San José,
Costa Rica.
- "Los Territorios de
Pedro Lastra". En Hueso Humero, No. 38, 2001. Lima, Perú (en
prensa).
2000
- "El Fantasma del
Desarrollo en América Latina". En Revista Venezolana de Economia Y
Ciencias Sociales, No. 2, Caracas. Universidad Central de Venezuela,
Caracas.
- "Las Opciones contra
el Fraude Electoral". La Republica, 20 de Marzo. Lima, Perú
- "¿La Impunidad como
Programa?". En La Republica, 1o. de Abril del 2000.Lima, Perú.
Y en ALAI, No. 311, Abril 11.
- "La alternativa:
Gobierno Provisional de las Municipalidades". En La Republica,
31 de Mayo.
- "Coloniality of Power
and Eurocentrism in Latin America". In International Sociology, June.
Vol. 15(2):217-234. Sage (London,Thousand Oaks, CA and New Delhi).
- "La OEA, el
Fujimorismo y el Perú". En La Republica, 16 de Julio.Lima,
Perú. En ALAI, América Latina en Movimiento, No. 317, 25/07/2000. En
Inglés: Fujimorism, the OAS and Peru. En Socialism and Democracy,
vol. 14, No. 2, Fall-Winter, New York, USA:
- "Masas deben volver a
las calles", en La Republica, 21/Setiembre. Lima, Perú
- "La Victoria será
fruto de la Perseverancia". En La Republica, 29/07/00. Lima,
Perú
- "Carta a la
Coordinadora de Derechos Humanos". 21/09/00. Binghamton, NY, USA.
- "Entrevista" en Liberacion.
Octubre del 2000, Lima, Perú
- "Ahora hay que
comenzar a reorganizar el Perú". Liberacion, 17/09/00. Lima,
Perú.
- "Colonialidad del
Poder, Eurocentrismo y América Latina". En Colonialidad Del Saber
Y Eurocentrismo. Edgardo Lander, ed. UNESCO-CLACSO 2000. Buenos Aires,
Argentina. En Inglés como Coloniality of Power, Eurocentrism and Latin
America. In Nepantla, No. 3, Duke University. Duke-Durham, NC,
USA. Abridge Version in International Sociology, June. Vol.
15(2):217-234. Sage (London,Thousand Oaks, CA and New Delhi).
- "El Trabajo en el
Umbral del Siglo XXI. Cuestiones para la Investigación". En volumen
colectivo del mismo título, San Juan, Puerto Rico. Erik Pérez, ed.
- "Colonialidad y
Clasificación Social". En Festschrift For Immanuel Wallerstein.
En Journal of World Systems Research, vol. VI, No. 2, Fall/Winter,
pp.342-388. Special Issue. Giovanni Arrighi and Walter L. Goldfrank, eds.
Colorado, USA.
- Informalization. Process
and Structure. Faruk Tabak and Michaeline A. Crichlow, eds. Johns
Hopkins University Press, 2000. Baltimore and London.
1999
- "El Discurso de lo
Social. Notas para el Debate". En Construyendo Una Agenda Social.
PUCP, Diciembre 1999. Narda Henríquez, ed.
- "Un Viajero Francés al
Final del Siglo XX". En Encuentros. Instituto del Bien Común.
Agosto de 1999. Lima, Perú
- Nation-State. Prawa
obywatelskie i demokracja. Proba definicji pojec. In Ameryka Laciñska,
rok VII, 1999, No. 2 (24). Centrum Studow Latynoaerikanskich. Uniwersytetu
Warszawskiego. Warsow, Poland.
1998
- La Economía Popular y
sus caminos en América Latina. Mosca Azul-CEIS. Lima, Perú.
- "Qué Tal Raza!".
En: Familia Y Cambio Social. CECOSAM, ed. Lima, Perú. Reproducido
en Revista Venezolana De Economia Y Ciencias Sociales, No 1, 1999,
Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. En Debate,
No. 48, 141-152, Diciembre de 1999. Quito, Ecuador. En Socialismo Y
Participacion, No. 86, pp.87-97, Diciembre 1999, Lima, Perú. También
en ALAI, América Latina en Movimiento, No. 320, 19/IX/2000. Quito, Ecuador
y otras publicaciones latinoamericanas.
- "Populismo y
Fujimorismo". En Burbano de Lara, F. (comp.): El Fantasma Del
Populismo. Nueva Sociedad-ILDIS , Caracas, Venezuela.
- "Work in a turning
point?". En ISA Bulletin 75-76, Spring. Madrid, Universidad
Complutense, España.
- "Colonialidad, Poder,
Cultura y Conocimiento en América Latina". En Lima, Anuario
Mariateguiano, vol. IX, No. 9, pp..113-122. Perú. Reproducido como La
Colonialidad del Poder y la Experiencia Cultural Latinoamericana. En
Roberto Briceño y Heinz Sonntag, eds. Pueblo, Epoca Y Desarrollo.
Nueva Sociedad, 1998. Caracas, Venezuela. En Dispositio, vol. XXIV, No.
51, 137-148, Department of Romance Languages, University of Michigan,
United States.
- "La Política de la
Escritura". En Hueso Humero, No. 134, Lima, 1997. Perú
- "Un Fantasma Recorre
el Mundo". En Hueso Humero, No, 134. Lima, 1998. Perú. Una
versión previa fue puiblicada antes en la Revista Del Instituto De
Estudios Avanzados, No. 34, 1998, del Instituto de Estudios Avanzados,
de la Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil.
- "Más Temprano que
Tarde". en La Republica, 14 de Diciembre, Lima, Perú.
Reproducido en ICONOS, Revista de la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (FLACSO), No.6, Enero de 1999. Quito Ecuador y en
otras publicaciones de América Latina.
- "Fiesta y Poder en el
Caribe (Notas a propósito de Salsa, Sabor Y Control. Angel Quintero
Rivera. Siglo XXI, 1998. México)". En Dialogo, Abril de 1999,
pg. 30. San Juan, Puerto Rico.
1997
- "El tiempo nuevo ha
comenzado ". En La Republica, Lima, 1o. de mayo. Perú.
- "Raúl Porras, el otro
magisterio". En La Republica, Lima, 12 de mayo. Perú.
- "Voto en contra".
En La Republica, Lima, 30 de mayo. Perú
- "Si no cambia, (la
sociedad peruana) no será estable. En IDEELE, No. 100. Lima,
agosto.Perú.
- "El silencio y la
escritura". En Que Hacer. Lima, julio. Perú.
- "Globalización y
exclusión desde el futuro". En La Republica, Lima, 24 de
agosto. Perú.
- "El Fujimorismo en la
encrucijada. En Varios", Neopopulsimo Y Democracia. Estudios
Andinos. FLACSO, San José, Costa Rica.
- "Estado-Nación,
Ciudadanía y Democracia en cuestión". En Helena Gonzáles y Heidulf
Schmidt, comps. Democracia Para Una Nueva Sociedad,Caracas, Nueva
Sociedad. Venezuela.
- "El Fujimorismo en la
Encrucijada". En FLACSO: Neopopulismo Y Democracia.Cuadernos
de Ciencias Sociales, No. 96, San José, 1997. Costa Rica
- "Florestán Fernández,
una biografía completa". En Estudos Avançados, 10 (26), 1966,
Instituto de Estudos Avançados, Universidad de Sao Paulo (USP), Sao Paulo,
Brasil.
- "El fin de cuál
historia ?". En Analisis Politico, No. 32,
Setiembre-diciembre, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones
Internacionales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
1996
- (ed.) Villa El Salvador:
Poder y Comunidad. CEIS-CECOSAM 1996. Lima, Perú.
- "Las navidades de
Fujimori". En Jornal Do Brasil, Río de Janeiro, 18 de
diciembre Brasil.
- "¿La razón de cuál
Estado ?. En La Republica. Lima, 30 de diciembre. Perú. "Un
tiempo nuevo". En La Republica, Lima 1o. de mayo. Perú
- "Il Socialismo
Indoamericano tra l'APRA e il Comintern". In Mariategui: Il
Socialismo Indoamericano. A cura di Giovanni Casetta. Franco Angeli,
1996. Milano, Italia.
1995
- EL Fujimorismo y el Perú.
SEDES. Lima, Perú
- "El Marxismo en
Mariátegui: Una Propuesta de RacionalidadAlternativa". En El
Marxismo De Mariategui. Seminario del V Congreso Nacional de
Filosofía. Ed. Amauta, Lima.
- "El Fujimorismo y el
Perú". En La Republica, Lima 13 de marzo de 1995. Versión al
Inglés como Fujimorism and Peru. En Socialism and Democracy, Nov.
1995, Boston, Mass., USA.
- "Elecciones y
Fujimorismo". En Que Hacer, Lima, marzo-abril.
- "Dónde comienza la
resistencia ?". En La Republica, Lima 22 de junio.
- "Las manos sobre la
universidad". En La Republica, Lima, 30 de junio.
- "Educación y
Democracia: la misma batalla". En La Republica, Lima, 1o. de
julio.
1994
- "Colonialité du
Pouvoir et Democratie en Amerique Latine". En Future Anterieur:
Amérique Latine, Democratie Et Exclusion. L'Harmattan. Paris, France.
Y en Debate, vol. XVI, No. 77, abril-mayo, Lima, Perú.
- "El Gato y su Sonrisa
en el País de las Maravillas. ¿Qué celebramos en el centenario de José
Carlos Mariátegui ?". En Que Hacer, revista de DESCO, No. 89,
mayo-junio, pp. 47-52. Lima, Perú.
- "¿Mariátegui, para qué
? (publicado con el título de "El Precio de la
Racionalidad")". En Gaceta Sanmarquina, Lima, Universidad
de San Marcos, Año 5, No. 22, p. 4, Perú.
- "El Sueño Dogmático.
En Oswaldo Fernández", Mariategui o La Experiencia Del Otro. Lima,
Ed. Amauta. Perú.
- (Con Gustavo Gutiérrez)
"Mariátegui contra la Expropiación de la Utopía". En Cuestion
De Estado, año 2, Nos. 8-9, pp. 37 ss. Lima. Perú.
- "Profesión y Oficio de
la Sociología". En Universidad Y Sociedad, AÑO 2, No. 4, pp.
24-25. Lima, Perú.
1993
- "¿ A America Latina,
Sobrevivera ?". En Sao Paulo Em Perspectiva, VOL. 7, No. 2,
pp. 60-67. SEADE, Sao Paulo, Brasil. Y en "CARTA", No. 1, Rio de
Janeiro. Brasil.
- "América Latina en la
Economía Mundial". En Problemas Del Desarrollo, Instituto de
Investigaciones Económicas, UNAM, vol. XXIV, No. 95, octubre-diciembre. Y
en DEBATE, No. 31, abril 1994, pp. 87-100. Quito, Ecuador.
- "Raza, Etnia y Nación:
Cuestiones Abiertas". En Jose Carlos Mariategui Y Europa. Ed.
Amauta, 1993, pp. 167-188. Lima, Perú.Y en Estudios Latinoamericanos,
Año II, No.3, México 1995.
- El Tiempo de la Agonía, en
Roland Forgues: Peru Entre El Desafio De La Violencia Y El Sueño de lo
Posible. Minerva, pp. 287-309. Lima, Perú.
1992
- (Con Immanuel Wallerstein)
"Americanity as a concept. Or The Americas in the Modern
World-System". In International Journal Of Social Sciences,
No. 134, Nov. 1992, UNESCO, París, Francia. Discutido en el Simposio
Mundial por el 500o. Aniversario de América, organizado por UNESCO en
París, en Octubre de 1992, ha sido traducido a todos los idiomas de
Africa, Asia, Europa y del Medio Oriente, que forman parte del conjunto de
idiomas de las Naciones Unidas.
- (Avec Immanuel Wallerstein)
"De l'Americanite comme concept, ou les Ameriques dans le systeme
mondial moderne". In Les Ameriques: 1492-1992. Revue
Internationale des Sciences Sociales, No. 134, pp. 617-627, Novembre.
Paris, France.
- "Reflexions sur
l'Interdisciplinarite, le Developpement et les Relations
Interculturelles". En Entre Savoirs. Interdisciplinarité en
acte: enjeux, obstacles, résultats". Ed. UNESCO- ERES. París,
Francia.
- "Nación e Identidad en
América Latina". En Revista Del Instituto De Estudios Avanzados,
No. 16. Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil. Yen MARGENES, Año V,
No. 9, 1992. Lima, Perú.
- Os embrioes de uma nova
historia. En Jornal da USP (Universidade de Sao Paulo), Año VI, No.
239, 14-20, pg. 17. Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil.
1991
- (ed) Textos Basicos de
José Carlos Mariátegui (Selección, Introducción y Prólogos a cada
Sección, de Aníbal Quijano). Fondo de Cultura Económica, 1991.
México-Lima.
- "La Modernidad, el
Capital y América Latina". En ILLA, Lima, revista del Centro
de Educación y Cultura, No. 10, enero. Perú.
- "Poder y Crisis en
América Latina". En Paginas, No. 109, Junio, Lima, Perú.
- "Trotsky (entre
paréntesis)". En Revista Si, No. 64, Julio, Lima, Perú.
- "Recovering
Utopia". En Inventing America. 1492-1992 (Report on the
Americas, vol. XXIV, No.5). NACLA, New York, USA.
- "Colonialidad y Modernidad/Racionalidad".
En Peru Indigena, Vol. 13, No. 29, pp. 11-20. Lima, Perú.
Reproducido en Heraclio Bonilla (comp.): "Los Conquistados".
Flacso-Tercer Mundo, Bogotá, 1992. En Inglés Coloniality and
Modernity/Rationality. En Goran Therborn, ed. Globalizations And
Modernities. FRN, 1999. Stockholm, Sweden.
1990
- "Notas sobre la crisis
de las ciencias sociales". En Revista De Sociologia, vol. 6. #
7, Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad
de San Marcos, Lima, Perú.
- "La crisis en Europa
del Este y la Izquierda en América Latina". En Cultura Libre,
Suplemento de Pagina Libre, 29 de agosto, Lima,Perú.
- "Estética de la
Utopía". en Estetica Y Sociedad En America Latina, CLACSO .
Buenos Aires, Argentina. Y en Hueso Humero, No. 27, Lima, Perú.
- "La razón del
estado". En Modernidad En Los Andes, Henrique Urbano y Mirko
Lauer, eds., Centro Bartolomé de las Casas, Cusco.
- "La nueva
heterogeneidad estructural en América Latina". En Hueso Humero,
No. 26. Lima, Perú.
Asociaciones Profesionales Y Cientificas
- International Sociological
Association (ISA). Fue Miembro de su Comité de Programa y Coordinador del
Simposio No. 2, "Trabajo, Tecnología y Capital" para el XIV
Congreso Mundial de Sociología, Montreal, Canada, 1998. Miembro de los
Comités de Investigación sobre Economía y Sociedad y Clases Sociales y
Movimientos Sociales. Antes fue Vicepresidente del Comité de Investigación
sobre Imperialismo y Movimientos Sociales.
- Asociación Latinoamericana
de Sociología (ALAS). Ha sido su Vice-Presidente y Miembro de su Comité
Directivo
- Miembro de Honor del
Colegio Nacional de Sociólogos, Lima, Perú
- Miembro del Coloquio
Internacional sobre Economía Mundial (Starnberg Institut, Alemania, Maison
des Sciences de l'Homme, Francia, Fernand Braudel Center, USA).
- Miembro Asociado del
Fernand Braudel Center, Binghamton University, New York,USA.
Asociacion Con Revistas Academicas
- Director de Anuario
Mariateguiano, Lima, Perú.
- Fundador y Director de Sociedad
Y Politica, 1972-1984, Lima, Perú.
- Miembro del Comité Editor
de Hueso Humero, Lima, Perú.
- Miembro del Comité Editor
de International Journal On Politics, Culture And Society, New
School for Social Research, New York, USA.
- Miembro del Comité Editor
de Nepantla. Duke University, Duke-Durham, North Carolina.USA:
- Miembro del Comité Editor
de Problemas Del Desarrollo. Revista del Instituto de
Investigaciones Económicas, Facultad de Ciencias Económicas, UNAM, México.
- Miembro del Comité Editor
de la Revista Del Instituto De Estudios Avanzados, Universidad de
Sao Paulo. Brasil.
- Miembro del Comité Editor
del Anuario Latinoamericano, Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, San José, Costa Rica.
- Miembro del Comité Editor
de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales, Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional
Autónoma de México.
- Miembro del Comité Editor
de Encuentro Siglo XXI. Santiago, Chile
- Miembro del Comité Editor
de Revista De La Universidad Bolivariana.Santiago, Chile.